¿Qué es un ingeniero en construcción?
El ingeniero en construcción es uno de los pilares más importantes a la hora de trabajar en cualquier proyecto arquitectónico. Pues es el encargado de asesorar todas las obras de infraestructura, edificaciones y construcciones industriales.
En palabras más sencillas, un ingeniero en construcción es el encargado de permitir que se gestione la construcción y/o recuperación de estructuras mobiliarias, industriales, empresariales o culturales.
¿Con qué conocimientos debe contar un ingeniero?
La malla curricular con la que un ingeniero debe contar puede parecer amplia. No obstante, es lo necesario para que se realicen todos los procesos arquitectónicos de manera correcta y segura. Esta incluye:
- Matemáticas
- Fsica
- Mecánica
- Topografía
- Inglés
- Desarrollo de proyectos inmobiliarios y obras civiles
Con todo este conocimiento, el ingeniero se puede disponer a enfrentarse a todos los retos que se le pueden presentar en su jornada de trabajo.
¿Qué competencias debe tener un ingeniero en construcción?
El ingeniero en construcción se encarga de cumplir con un rol de supervisor del desarrollo del proyecto.
Se trabaja con un equipo de ingenieros civiles y arquitectos, por lo que otras de sus funciones va a ser establecer una relación con el director de obra para informar sobre todos los gastos que se presenten.
Algunas de las competencias que debe tener un ingeniero en construcción son:
- Habilidades en sistemas numèricos
- Capacidad para supervisar al personal
- Responsabilidad para seguir los protocolos de salud
- Capacidad para adaptarse a los cambios imprevistos
- Destreza en el diseño de edificaciones
¿Qué aporta un ingeniero en construcción en un país?
Las cualidades con las que cuenta un ingeniero certificado son cruciales para impulsar el desarrollo económico de una nación. Además, sus conocimientos en áreas de infraestructura y jurisdicción contribuyen a respetar las ordenanzas de una ciudad.
Asimismo, el ingeniero se debe preocupar por la seguridad de las estructuras y por el impacto de las mismas en la sostenibilidad del medio ambiente y de todas las especies de fauna y flora que allí se encuentran.
¿Existen diferencias entre un ingeniero civil y uno de construcción?
Correcto, la principal diferencia es que los ingenieros civiles se encargan de los diseños de infraestructuras. Por otra parte, el ingeniero en construcción se especializa en la ejecución de los planes concretados por el equipo de ingenieros civiles.
Estas dos profesiones cuentan con niveles de educación, áreas de especialización y trayectorias laborales completamente diferentes.
En FDG contamos con un equipo de ingenieros en construcción capacitados para manejar cualquier proyecto.
No dudes en contactarnos